Studio Ghibli en pantalla grande
Las películas del renombrado estudio japonés se estarán exhibiendo durante los próximos meses en tres cines de Puerto Rico, algunas de ellas por primera vez.
No sé si lo saben, pero adoro el trabajo de Studio Ghibli. Cuando para finales de los años 90 alquilé una copia de Laputa: Castle in the Sky de Viva Video en Condado, fue amor a primera vista. El extraordinario trabajo de los cineastas Hayao Miyazaki e Isao Takahata, así como el resto de los fabulosos artistas que han trabajado para el venerado estudio japonés, es uno que guardo en la más alta estima. Son películas a las que recurro cuando me siento mal, pues las considero un bálsamo de bondad, humanismo y belleza. Es por esto que hoy celebro la llegada del Studio Ghibli Fest a los cines de Puerto Rico.
Traído a nuestra isla por la gente buena de Lusca Events (gracias Zoilo, Chris y el resto del corillo), la retrospectiva cinematográfica es una fantástica iniciativa impulsada por GKids -los custodios de la filmografía de Ghibli en Estados Unidos- que se extiende a lo largo de todo el año con proyecciones de prácticamente todos los filmes del estudio. La celebración arranca hoy en tres salas locales -Plaza Las Américas, Plaza del Caribe y Western Plaza (con suerte, se añadirán más a esta lista una vez Caribbean Cinemas descubra la cantidad de fans de Ghibli que hay aquí)- más o menos a mitad del ciclo, lo que significa que tendremos que esperar hasta el próximo año para ver maravillas como Spirited Away y Princess Mononoke, pero la cartelera de aquí a diciembre no está exenta de obras maestras:
Ponyo
22 y 24 de agosto - Versión en Inglés
23 y 24 de agosto - Versión en Japonés con subtítulos
Whisper of the Heart
25 de agosto - Versión en Inglés
27 de agosto - Versión en Japonés con subtítulos
The Cat Returns
26 de agosto - Versión en Inglés
28 de agosto - Versión en Japonés con subtítulos
Howl’s Moving Castle
27 y 29 de septiembre, 1 y 3 de octubre - Versión en Inglés
26, 28 y 30 de septiembre, 2 de octubre - Versión en Japonés con subtítulos
Kiki’s Delivery Service
27 y 29 de octubre - Versión en Inglés
26, 28 y 30 de octubre - Versión en Japonés con subtítulos
Pom Poko
24 de noviembre - Versión en Inglés
26 de noviembre - Versión en Japonés con subtítulos
The Tale of the Princess Kaguya
25 de noviembre - Versión en Inglés
27 de noviembre - Versión en Japonés con subtítulos
My Neighbor Totoro
8, 10 de diciembre - Versión en Inglés
7, 9 y 11 de diciembre - Versión en Japonés con subtítulos
He tenido la suerte de haber visto en los cines todos los largometrajes de Studio Ghibli desde Howl's Moving Castle (2005) hasta The Boy and the Heron (2023), por lo que me entusiasma muchísimo el que finalmente podré ver a Kiki y Totoro en pantalla grande. Eso no quita que probablemente acabe yendo a verlos todos. The Tale of the Princess Kaguya -para mí la mejor del estudio- es casi una experiencia religiosa en el cine, y Pom Poko es uno que no veo hace muuuucho tiempo, así que ya toca revisitarlo.
Las taquillas para las primeras tres películas ya están a la venta en el portal de Caribbean Cinemas. Los insto a aprovechar esta oportunidad y llenar esas funciones a capacidad. Hemos estado viendo el reestreno de varios filmes “viejos” en el pasado año, y su patrocinio de estas proyecciones ayudan a demostrar el interés que existe de ver más cine de repertorio en nuestras salas. Anoche estuve en una de las funciones del 15 aniversario de Coraline y la sala estaba full, lo cual me alegró mucho. Soy un fiel creyente en que la mejor forma de ver una película es en el cine, y una manera de mantener viva una cultura de ir al cine -y no solo a ver estrenos- es celebrando su historia haciéndola disponible para las nuevas generaciones como debe ser: en pantalla grande. Nos vemos en el Studio Ghibli Fest.