Treinta años de Pulp Fiction
El segundo largometraje de Quentin Tarantino marcó un hito, tanto en la historia del cine, como en la de este humilde cinéfilo.
Hay películas que marcan un “antes” y un “después”, aquellas que de alguna manera alteran la configuración del cerebro y conducen a que uno vea el cine -o, incluso, la vida- de una forma distinta. Para este cinéfilo de 44 años, una de ellas llegó hace tres décadas, en la forma de un filme como ninguno otro que había visto hasta entonces. Antes de Pulp Fiction, el cine era un medio de entretenimiento; después de Pulp Fiction, se convirtió en un arte a ser estudiado.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to Próxima Tanda to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.