“Star Wars Visions” cautiva y deslumbra a través del anime
Los nueve cortometrajes animados que estrenan en Disney+ expanden los horizontes de la saga fantásticamente.
Star Wars Visions es lo mejor que le ha pasado a la saga desde que fue adquirida por Disney en el 2012. El proyecto compuesto por nueve deslumbrantes cortometrajes, animados por siete de los estudios más renombrados de Japón, expande el universo en nueve direcciones distintas, sin reciclar personajes, desprendidos de las ataduras canónicas y sin recurrir a la nostalgia barata. Hace alrededor de cincuenta años, un joven cineasta californiano de nombre George Lucas encontró inspiración en el género del jidaigeki -que en japonés significa “drama de época”- para crear la saga de Star Wars. Casi medio siglo después, los Jedi, en esencia los samuráis de esta ópera espacial, regresan al país asiático para inspirar a cientos de artistas. “It’s like poetry. It rhymes”, por citar a Lucas.
Los nueve cortometrajes que estrenan mañana, miércoles 22 de septiembre, exclusivamente por Disney+, introducen nuevas religiones, mitos, conceptos y culturas, así como historias que aparentan ser tan antiguas como futuras dentro de la cronología de la saga, con un ambicioso despliegue de imaginación muchísimo mayor al que se ha visto en las series y películas de Star Wars por la pasada década. Muchos funcionan como episodios pilotos que piden a gritos ser convertidos en series. Mientras un show como The Mandalorian y cuatro de los cinco filmes producidos por Disney (The Force Awakens, Rogue One, Solo y The Rise of Skywalker) se conformaron con observar el retrovisor y quedarse pillados en el pasado, los animadores japoneses aprovecharon esta oportunidad para salirse de los márgenes e imaginar lo que Star Wars pudiera ser si apostara a crear cosas nuevas.
No que no haya elementos reusados. Si en algo decepcionan los cortos -cuyas duraciones fluctúan entre los 12 y 21 minutos-, es que todos giran en torno a uno o múltiples Jedi. Desconozco si esto se debe a una solicitud de Disney o porque, al verse presentados por primera vez con el chance de poder jugar dentro de este universo, todos quisieron animar lightsabers, y ¿quién puede culparlos? Yo probablemente habría hecho lo mismo (si supiera dibujar). Sin embargo, lo que cada cortometraje hace con estos personajes varía considerablemente, desde sendos tributos a maestros nipones de la talla de Akira Kurosawa y Osamu Tezuka, hasta preguntarse qué pasaría si un Jedi fuera el líder de una banda de rock espacial.
En uno de los mejores -titulado The Duel y animado por Kamikaze Douga (Jojo’s Bizarre Adventure)- vemos a un samurái armado de un lightsaber defender a un pequeño pueblo a la Yojimbo, de Kurosawa, a través de una animación en blanco y negro que evoca a las páginas de un manga; en T0-B1, conocemos a un androide que sueña con convertirse en un Jedi, tal si fuera Pinocho o -más apropiadamente- Astro Boy; mientras que en The Twins, dos hermanos gemelos se enfrentan utilizando todos los poderes que les concede “La Fuerza” encima de dos Star Destroyers, en un apoteósico choque que no pudo haber sido animado por otro estudio que no fuese Trigger, los creadores de Promare.
Su apreciación de este proyecto dependerá de la afinidad que tenga por Star Wars pero, especialmente, por el anime como medio creativo. Prácticamente todos los cortos quedan inconclusos o -mejor dicho- dejan las puertas abiertas a que, quizás, si somos afortunados, Disney decida darles todo el dinero a estos estudios para permitirles continuar lo que empezaron. Por mí, pueden ahorrarse el presupuesto de la tercera temporada de The Mandalorian. Lo que para mí queda contundentemente claro es que Star Wars Visions logra revitalizar e impulsar la saga como solo lo ha podido hacer The Last Jedi hasta ahora, mirando hacia el futuro y no hacia el pasado, jamaqueándola del estancamiento creativo en la que se encuentra. Si desea crecer y evolucionar, Star Wars necesita desesperadamente explorar más allá de los mismos planetas, dejar atrás a los mismos personajes y los mismos 60 y tantos años de historia dentro de los que se desarrolla prácticamente todo argumento. Visions nos recuerda que hay una galaxia entera por explorar y que el potencial de esta saga, en manos capaces, no tiene límites.