Oscar 2019: ¿Quiénes ganarán y quiénes lo merecen?
Roma debería ganar, y podría hacer historia en la entrega número 91 de los premios de la Academia.
Ya fueron entregados todos los demás premios, los expertos han hecho sus apuestas y los estudios gastaron cientos de millones de dólares para impulsar a sus candidatos y candidatas en esta contenciosa campaña política anual conocida como los premios Oscar. Ahora solo nos queda ver la ceremonia el domingo -cuya caótica producción augura una velada memorable, ya sea ante la sorpresa de que todo les salió bien o porque acabó siendo un aparatoso desastre- y jugar el jueguito de las predicciones, que a estas alturas prácticamente se reduce a seguir los pronósticos generales.
Todo apunta a que Glenn Close finalmente recibirá una de estas codiciadas estatuillas en sus manos como mejor actriz por su trabajo en The Wife; que Mahershala Alí obtendrá su segunda como mejor actor de reparto por lograr que Green Book no fuese una total pérdida de tiempo; que Regina King será reconocida como la mejor actriz de reparto como el corazón de If Beale Street Could Talk; y que Rami Malek, sin remedio, será a partir del próximo lunes un “Academy Award Winner” por su transformación física e impecable “lip-syncing” en el karaoke cinematográfico conocido como Bohemian Rhapsody. Pronosticar cualquier otro resultado en estas cuatro categorías principales podría concederle “braging rights” entre sus amistades y/o la victoria en un “Oscar Pool”, pero estaría yendo en contra de la corriente.
Alfonso Cuarón extenderá el dominio mexicano que se ha establecido en los últimos años sobre la categoría de mejor dirección al recibir su segundo Oscar por su excepcional trabajo en la mejor película del 2018, la extraordinaria Roma. El gran Spike Lee FINALMENTE será un “Oscar Winner” cuando ascienda al escenario tras escuchar su nombre como el ganador mejor guión adaptado por BlackKklansman, y el suculento libreto de The Favourite, escrito por Deborah Davis y Tony McNamara, se alzará en la categoría de mejor guión original.
En cuanto a mejor película, ya yo he aprendido a siempre esperar lo peor de la Academia, y entre lo peor que podría pasar en esta categoría -fuera de un inconcebible triunfo de Bohemian Rhapsody o Vice- sería concederle el premio mayor a Green Book, la Driving Miss Daisy del 2018, la típica fábula racial hollywoodense que aborda el racismo con guantes blancos y en el que los centenarios prejuicios en la médula de Estados Unidos se desvanecen en cuestión de dos o tres días. ¿Pero saben qué? Hoy me siento optimista, así que me voy a ir en contra de todos mis instintos y diré que Roma ganará, merecidísimamente, el Oscar a la mejor película.
Ahí mis predicciones. Ahora, ¿cuáles sorpresas me alegrarían la noche?
Mejor actor, Bradley Cooper – La mejor actuación en esa categoría la dio el señor Cooper. Su “Jackson Maine” es lo que hace a su A Star is Born distinguirse de las versiones anteriores. Es el personaje más completo, mejor escrito y desarrollado, y la única que no es una de esas extravagantes transformaciones físicas basadas en personas reales que a la Academia le fascinan.
Mejor actriz, Yalitza Aparicio – Así termine siendo su primera y última actuación, lo que logró esta joven mexicana en su debut cinematográfico fue algo mayúsculo. Sus detractores dirán que “no dice nada” o que “está haciendo de ella misma”, y pecarán de ignorantes. Su rostro es un poema y el poder de Roma se proyecta en él.
Mejor actor de reparto, Richard E. Grant – No solo porque pienso que es el mejor en ese grupo, sino porque su cuenta de Twitter es un absoluto tesoro en el que casi a diario comparte la alegría de haber sido nominado.
Mejor actriz de reparto, Rachel Weisz – Mi “favourite”. La reina Anne eligió mal.
Mejor guión original, First Reformed – Porque es un peliculón y a Paul Schrader no le importarán mucho los Oscar pero su carrera merece uno, ¡puñ3t@!
Mejor cinematografía, Cold War – Con todo el respeto del mundo al señor Cuarón: su debut como cinematógrafo en Roma estuvo fantástico. El trabajo de Lukasz Zal, sin embargo, es un chin superior.
Mejor documental, Minding the Gap – Free Solo tendrá las impactantes imágenes y el “wow factor”, pero la ópera prima de Bing Liu tiene el peso emocional.
Mejor película extranjera, Shoplifters – La victoria de Roma en esta categoría es una de las apuestas más seguras de la noche, pero me encantaría ver al maestro Hirokazu Kore-eda con un Oscar en mano por una de sus mayores obras. Igual, no importa. Ya tiene una Palma de Oro y esta vale más que el calvito dorado.
Y en cuanto a derrotas que me harían apagar el televisor inmediatamente: si Pixar le arrebata el Oscar a Spider-Man: Into the Spider-Verse, el lunes nos amotinamos.